Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social
El curso busca promover el voluntariado como una herramienta de sensibilización e implicación ciudadana, a través de identificar oportunidades para implicarse, participar y/o liderar propuestas de cambio, al mismo tiempo que se adquieren y desarrollan sus capacidades personales y profesionales.
El programa ha sido diseñado por personas voluntarias para otras personas voluntarias para ser realizado en 25 horas de formación a través de 4 módulos que tratan de responder a las preguntas: ¿En qué mundo vivimos? ¿Cuál es tu rol en este contexto? ¿En qué temas te puedes involucrar? ¿Qué puedes hacer tú?
Para conocer los contenidos pincha aquí.
Con la financiación de:
Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social
El curso busca promover el voluntariado como una herramienta de sensibilización e implicación ciudadana, a través de identificar oportunidades para implicarse, participar y/o liderar propuestas de cambio, al mismo tiempo que se adquieren y desarrollan sus capacidades personales y profesionales.
El programa ha sido diseñado por personas voluntarias para otras personas voluntarias para ser realizado en 25 horas de formación a través de 4 módulos que tratan de responder a las preguntas: ¿En qué mundo vivimos? ¿Cuál es tu rol en este contexto? ¿En qué temas te puedes involucrar? ¿Qué puedes hacer tú?
Para conocer los contenidos pincha aquí.
Para inscribirte en el curso pincha aquí.
Con la financiación de:
Con la colaboración de:
Cerradas las inscripciones
El curso formó a personas de diversos países, al ser online, en conceptos claves del desarrollo, ciudadanía global, algunos instrumentos de análisis social sobre los derechos de las mujeres, migración y desarrollo sostenible y las formas en las que se puede participar en actividades de voluntariado.
Financia:
Con la colaboración de:
Cerradas las inscripciones
Al igual que en su primera edición, el curso formó a personas de diversos países, al ser online, en conceptos claves del desarrollo, ciudadanía global, algunos instrumentos de análisis social sobre los derechos de las mujeres, migración y desarrollo sostenible y las formas en las que se puede participar en actividades de voluntariado.
Financia:
Con la colaboración de:
Cerradas las inscripciones
Gracias al apoyo de universidades que participan en el Convenio con AECID nº 10-CO1-120: "Aumentar el conocimiento y el apoyo social entre la comunidad universitaria, de las políticas relacionadas con el medio ambiente y la lucha contra la pobreza", se llevó a cabo la primera edición del curso de voluntariado: "Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social".
El curso formó a personas de diversos países, al ser online, en conceptos claves del desarrollo, ciudadanía global, algunos instrumentos de análisis social sobre los derechos de las mujeres, migración y desarrollo sostenible y las formas en las que se puede participar en actividades de voluntariado.
Financia:
Con la colaboración de:
Cerradas las inscripciones
En el marco de la iniciativa EUAIDVOLUNTEERS puesta en marcha por la Comisión Europea, se desarrolló el proyecto piloto "Bridging the gap with volunteers: EU aid volunteers in LRRD missions” coordinado por Alianza por la Solidaridad, en colaboración con otras dos organizaciones europeas: Gruppo di Volontariato Civile (Italia) y AWO International (Alemania). El proyecto incluyó la formación a voluntarios en temas como: introducción a la Acción humanitaria, seguridad, herramientas psicosociales, comunicación e incidencia, y voluntariado.
Si quieres conocer más del proyecto pincha aquí: www.aidvolunteers.org
Financia:
Con la colaboración de: